Adelgazar Por Siempre-.
En nuestra entrada anterior comentamos la relación que existe entre el calcio, la
vitamina D, el Sol y la Obesidad y de cuán importantes son para tu programa de
quemar grasa y bajar de peso. Te
recomendaba El Método
Gabriel para que abundaras más en esta información y la forma
correcta en que podías “comerte el sol” para que te sirviera mucho más en esto
de adelgazar de forma sostenible.
Bueno, hasta ahora hemos hablado de los nutrientes que
requieres para que tus mecanismos de control que te hacen acumular grasa estén
desconectados. De hecho dedicamos tres post (Post I, Post II y Post III) a este tema. Hasta
ahí todo muy bien. Nosotros pensamos que con solo llevar la comida a nuestra boca
ya le estamos dando al cuerpo los nutrientes que necesita. Puede que esa comida
los tenga y puede que no. Y aunque esos alimentos que ingerimos contengan los
nutrientes adecuados, lamentablemente pueden haber ciertas razones por las
cuales nuestro organismo no esté ASIMILANDO esos nutrientes y por tanto estemos
sufriendo de una hambruna nutricional.
Por ello nuestro cuerpo puede que tenga activado aquellos mecanismos de
control para acumular grasa, en el entendido de que hay una hambruna allá
afuera como, de hecho, en este caso lo es.
Así que lo anterior nos lleva al tema de este post: Las
Enzimas Digestivas. Verás, para que los nutrientes acaben finalmente en
nuestras células, que es el propósito de toda alimentación, debe pasar por un
proceso, o mejor dicho, por tres barreras:
·
Digestión: Primero debemos descomponer
esos alimentos en unidades pequeñísimas que el cuerpo pueda usar como
combustible, así como un auto necesita de combustible para poder operar.
·
Ser capaces de tomar ese combustible y
llevarlo hasta nuestras células.
·
Y por último, una vez ese combustible o
materia prima estén frente a nuestras células, tiene que poder PENETRAR en
ellas.
A todo el proceso anterior se le llama ASIMILACIÓN y si este
no se produce, tal como dije anteriormente, nuestro cuerpo puede estar
sufriendo de una hambruna nutricional. Entones puedes estarte preguntando “Pero
y donde están las enzimas digestivas en todo esto?? Bueno, que es muy probable
que ese proceso de asimilación no se esté produciendo porque estemos siendo
carente de Enzimas Digestivas.
Pero también puedes estarte preguntando, “qué rayos son las
Enzimas Digestivas y por qué soy carente de ellas? Se supone que el cuerpo debe tenerlas”. Pues
bien, las enzimas son un tipo de proteínas que ayudan a dar mayor velocidad a
las reacciones químicas que se producen en todo organismo, es decir, aceleran
dichas reacciones. No importa que organismo sea. Donde haya vida, ahí hay
enzimas. En nuestro cuerpo hay miles y cada tipo con alguna función en
particular. En cuanto a las enzimas digestivas su función es descomponer los
alimentos en pequeñísimas unidades para que el organismo pueda sacar de ellos
los nutrientes que requiere. Así que si somos deficientes en enzimas digestivas
no estaremos sacando los suficientes nutrientes que el cuerpo necesita, por lo
que nos estará pidiendo más comida para encontrar lo faltante, así que
estaremos siempre comiendo más para hallar nutrientes.
Esta razón hace que haya una considerable relación entre la
carencia de enzimas digestivas y no poder perder peso, pues siempre estarás
comiendo más de lo que, en términos de CANTIDAD de comida, el cuerpo necesita.
El cuerpo busca más comida porque no ha podido, por la carencia de enzimas,
encontrar TODA LA CANTIDAD de nutrientes que necesita.
Por qué razón estamos carentes de enzimas digestivas? Aquí
voy a enumerarte algunas para que las tomes en cuenta a la hora de implementar
tu programa de quemar grasa y perder peso.
1.
Elaboración y Cocción: En el proceso de
elaboración de los alimentos (antes de llegar a ti) y luego en la cocción de
esos alimentos, matamos las enzimas que los mismos contienen, haciendo que el
cuerpo las elabore por su cuenta, si es que realmente puede. Los alimentos
biológicamente activos tiene sus enzimas intactas y el cuerpo puede asimilarlas
y trabajar con ellas en la descomposición de los alimentos, por lo que puede
resultarle mucho más fácil, ASIMILAR los nutrientes que ellos contienen. Los
alimentos biológicamente activos son los alimentos “vivos”, los alimentos
crudos, como las ensaladas, lechugas, tomates, hortalizas, etc.
2.
Métodos de Cultivo: Los métodos de
cultivo actuales están irónicamente “plagados” de pesticidas, herbicidas,
fertilizantes químicos, etc. que reducen considerablemente las enzimas que los productos cultivados
pudieran tener. Esto resulta en que casi todo lo que comemos hoy día esté
carente de enzimas digestivas, por lo que el cuerpo tiene que recurrir a sus
propios medios para producir las enzimas que necesita para poder digerir los
alimentos. Al carecer de una cantidad suficiente de ellas, el resultado final
es que no asimilamos completamente los nutrientes que el organismo requiere.
3.
Temperatura: Sumado al hecho de que
cocinar y calentar los alimentos destruye las enzimas digestivas que estos
requieren, cuando comemos estos alimentos a una temperatura mayor a la de
nuestro cuerpo, las mismas se desactivan ya que están diseñadas para trabajar a
mas o menos nuestra temperatura corporal. Así que el cuerpo se ve impelido a buscar
más comida para ver si encuentra más nutrientes porque los que ha ingerido son
insuficientes.
4.
Stress: Sea mental o emocional, el
estrés hace que seamos menos eficientes en la producción de enzimas digestivas,
por lo tanto la digestión no es completa y el cuerpo se queda insatisfecho de
nutrientes.
Si quieres implementar tu programa para quemar grasa y perder peso de forma sostenible con un método probado y con aval de distintas universidades e investigadores científicos de Europa, E.U. y Australia consulta: AdelgazarParaSiempre.com
En nuestro
siguiente post hablaremos de bacterias y microbios necesarios en el proceso de
digestión de los alimentos y en cómo todo esto puede ayudarte en tu proceso de
quemar grasa y perder peso.
Espero te haya sido útil esta información. Si es
así, pues dále un “Me gusta” y compártelo con tus amigos en las redes sociales.
No seas tímid@. Recuerda que estamos en FB, Twitter, Linked In, Instagram,
Pinterest e YouTube. Suscríbete a éste último y comparte nuestros videos para
que llegue la información a más personas y puedan beneficiarse todos en
adelgazar por siempre. Si quieres mantenerte actualizado con la información que
aquí presentamos, puedes suscribirte también al Feed del Blog para que nuestros
post lleguen directamente a la bandeja de tu correo.
Te espero en la
próxima entrada. Dios te Bendiga!!
Rafael
0 comentarios:
Publicar un comentario